Para solicitar una hipoteca de autopromotor, necesitarás cumplir una serie de requisitos que te permitan acreditar tu capacidad de pago y solvencia. En primer lugar, deberás aportar una nómina o un justificante de ingresos que demuestren que dispones de unos ingresos regulares y suficientes para hacer frente al pago de la hipoteca. Además, seguramente te pedirán que acredites un ahorro previo mínimo, que te servirá como cartera de inversión y como colateral en caso de que no pudieras hacer frente al pago de la hipoteca. También será necesario que presentes una declaración de la renta o IRPF de los últimos años, para comprobar que no tienes ningún impago pendiente.
En cuanto al inmueble que vas a hipotecar, deberás asegurarte de que está libre de cargas y que la escritura está en regla. También será necesario que el inmueble esté asegurado contra todo tipo de riesgos. En el caso de que se trate de una vivienda en construcción, es posible que te pidan un avalista que se haga responsable del pago de la hipoteca en caso de que no puedas hacerlo tú.
Para solicitar una hipoteca de autopromotor, es necesario que cumplas una serie de requisitos que te permitan acreditar tu capacidad de pago y solvencia. En primer lugar, deberás aportar una nómina o un justificante de ingresos que demuestren que dispones de unos ingresos regulares y suficientes para hacer frente al pago de la hipoteca. Además, seguramente te pedirán que acredites un ahorro previo mínimo, que te servirá como cartera de inversión y como colateral en caso de que no pudieras hacer frente al pago de la hipoteca. También será necesario que presentes una declaración de la renta o IRPF de los últimos años, para comprobar que no tienes ningún impago pendiente.