requisitos para hacerse una mamografia

Una mamografía es una radiografía de las mamas. Se usa para detectar cambios en el tejido mamario, como nódulos o calcificaciones. También se usa para detectar cáncer de mama. La mamografía se realiza en una clínica de radiología o en el consultorio de un médico.

Para hacerse una mamografía, la mujer se coloca en una mesa de mamografía. Luego, se coloca la mama en una plancha. La plancha se cierra sobre la mama y se aplica presión. Esto ayuda a que la mama esté lo más plana posible. Esto es importante, ya que así se pueden detectar mejor los cambios en el tejido mamario.

Después de que se aplica la presión, se toma la radiografía. Se pueden necesitar 2 o 3 radiografías de cada mama. Esto se debe a que las mamas tienen diferentes densidades. La densidad es la cantidad de tejido que hay en la mama. Las mamas con más tejido tienen más densidad. Las mamas con más densidad pueden ser más difíciles de examinar.

Es posible que tenga que hacerse una mamografía con imágenes tomosintéticas. Esto es cuando se toman múltiples imágenes de la mama y se combina en una sola imagen. Esto ayuda a que el radiólogo pueda examinar mejor la mama.

Después de que se toman las radiografías, se le darán las imágenes al radiólogo para que las examine. El radiólogo buscará cambios anormales en las imágenes. Si el radiólogo ve algo que le preocupa, es posible que le pida que vuelva a hacerse la mamografía. O, el radiólogo puede pedirle que se haga una ecografía mamaria. Esto es un tipo de examen que usa ondas sonoras para ver las mamas.

Requisitos relacionados