Para hacer un testamento en México deben cumplirse ciertos requisitos. En primer lugar, la persona que va a hacer el testamento debe ser mayor de 18 años y gozar de plena capacidad mental. Además, debe estar consciente de lo que está haciendo y ser libre de hacerlo, es decir, que no esté bajo presión de nadie ni se encuentre en estado de inconsciencia.
En segundo lugar, el testamento debe redactarse por escrito. Puede hacerse de forma manuscrita o por cualquier otro medio que permita la reproducción fiel del documento, como por ejemplo en formato digital. No obstante, si se opta por esta última opción, deberá guardarse en un lugar seguro para evitar su alteración o destrucción.
En tercer lugar, debe firmarse por la persona que hace el testamento en presencia de dos testigos, quienes también deben firmar. Los testigos deben ser mayores de edad y gozar de plena capacidad mental. Además, deben conocer personalmente a la persona que hace el testamento y ser capaces de identificarla.
Por último, es importante tener en cuenta que el testamento puede revocarse en cualquier momento y de forma libre. Para hacerlo, basta con hacer una nueva declaración de voluntad de revocación, que deberá cumplir con los mismos requisitos que el testamento original.