requisitos para hacer un testamento

Para hacer un testamento, lo primero que necesitas es un notario público. Lo segundo es decidir qué tipo de testamento vas a hacer. Hay dos tipos principales: un testamento abierto y un testamento cerrado. Lo último que necesitas es un testigo, que debe ser mayor de 18 años y que no esté incluido en el testamento.

En cuanto al notario público, puedes escoger a cualquiera que esté autorizado por el estado en el que vives. Lo más importante es que el notario sea imparcial y que no tenga ningún interés en el testamento. También es importante que el notario te dé asesoría legal y que esté dispuesto a responder todas tus preguntas.

En cuanto al testamento abierto, este se hace ante un notario y se deja en su poder. El notario lo guarda y lo sella. El testamento se abre después de que fallezcas y se entrega a la persona que se menciona en él. El testamento abierto es más seguro que el cerrado, ya que el notario lo guarda y sella. Además, el testigo no tiene ninguna responsabilidad legal en el testamento.

En cuanto al testamento cerrado, este se hace ante un notario y se sella. Luego, el testamento se entrega al testigo, que lo guarda hasta que fallezcas. El testamento se abre después de que fallezcas y se entrega a la persona que se menciona en él. El testamento cerrado es menos seguro que el abierto, ya que el testigo tiene responsabilidad legal en el testamento.

Requisitos relacionados