Para poder realizar un doctorado en España, se deben cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, es necesario tener un título de master. Este título debe estar registrado en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Además, se debe acreditar el nivel de inglés mediante un certificado, ya que el Idioma Oficial del Programa de Doctorado es el inglés.
Otro de los requisitos para hacer un doctorado en España es la presentación de una solicitud en la que se especifique el tema de la tesis, así como una breve descripción de los objetivos del doctorado. La solicitud debe ser enviada a la Universidad o al Instituto de Investigación en el que se desea realizar el doctorado.
Una vez que se ha enviado la solicitud, se deberá esperar a que el Comité de Doctorado de la Universidad o el Instituto de Investigación correspondiente, evalúe la solicitud y decida si se acepta o no. En caso de ser aceptada, se le asignará un director de tesis al estudiante, quien será el encargado de guiarle durante todo el proceso de investigación y redacción de la tesis.
El doctorado en España tiene una duración de tres años, aunque en algunos casos es posible realizarlo en menos tiempo. Durante el primer año, el estudiante deberá cursar un programa de estudios obligatorio, que consta de unas 24 asignaturas. Una vez que se hayan superado todas las asignaturas, el estudiante podrá empezar a trabajar en su tesis.
Para obtener el título de doctor, el estudiante deberá presentar su tesis ante un tribunal de doctorado, el cual evaluará el trabajo realizado y decidirá si se otorga el título o no. En caso de ser aceptada, la tesis se publicará y el estudiante podrá utilizar el título de doctor en su curriculum vitae.