Para poder hacer un trastero, es necesario tener un permiso de obra por parte del ayuntamiento, y una declaración responsable en la que se especifique el uso que se le va a dar al trastero.
En cuanto al tamaño del trastero, este debe de ser de un mínimo de 9 metros cuadrados, aunque el tamaño óptimo rondaría los 15-20 metros cuadrados.
La altura del trastero también es importante, ya que cuanto más alto sea, más espacio tendremos para almacenar cosas. La altura mínima sería de 2,20 metros, aunque se recomienda que sea de 2,70 metros.
Otro aspecto importante es la ventilación, ya que un trastero mal ventilado puede provocar humedades. Para evitar esto, lo mejor es que el trastero tenga dos ventanas, una de ellas situada en la parte alta del trastero.
Por último, pero no por ello menos importante, es el suelo. Este debe de ser de cemento, ya que es un material que no absorbe la humedad y es muy resistente. Además, también es importante que el suelo esté nivelado para evitar accidentes.