Para empezar a transmitir en Twitch, lo primero que necesitarás es una cuenta de Twitch. Una vez que hayas iniciado sesión, deberás conectar tu cuenta de Twitch a OBS Studio. OBS Studio es un software gratuito y de código abierto que se utiliza para la grabación y el streaming de video en vivo. Se puede descargar e instalar en Windows, Mac y Linux. Si estás utilizando una Mac, también necesitarás XSplit Broadcaster.
Una vez que tengas OBS Studio instalado y abierto, deberás configurar tu cuenta de Twitch. Para hacerlo, ve a la pestaña “Settings” y, a continuación, selecciona “Stream”. Asegúrate de que la opción “Service” esté establecida en “Twitch”. A continuación, introduce el nombre de usuario de tu cuenta de Twitch y tu contraseña. Si no tienes una contraseña, puedes generar una en la página de configuración de tu cuenta de Twitch.
Cuando hayas iniciado sesión en tu cuenta de Twitch, deberás configurar los ajustes de streaming. Se recomienda que uses un bitrate de 3.500 a 4.500 kbps. También deberás asegurarte de que la resolución de tu video sea de 720p o 1080p. Para obtener la mejor calidad de streaming, deberás utilizar una conexión a Internet de alta velocidad. Se recomienda una conexión de banda ancha de 5 Mbps o superior.