requisitos para hacer selectividad

Para hacer selectividad en España se requiere haber superado el Bachillerato y, dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se vaya a estudiar, se podrán exigir unos u otros requisitos. A nivel nacional, todos los estudiantes deben realizar una prueba de acceso a la universidad, excepto los que vayan a cursar estudios de arte dramático o de música, en cuyo caso deberán superar un examen de admisión. No obstante, hay Comunidades Autónomas, como Murcia, Galicia o Andalucía, que no exigen hacer selectividad para poder estudiar una carrera universitaria.

Para optar a una plaza en la universidad, los estudiantes deberán superar una prueba de acceso en la que se evaluarán los contenidos de Bachillerato. No obstante, la nota media que se exige para superar la prueba de acceso varía en función de la Comunidad Autónoma en la que se vaya a estudiar. En algunas Comunidades, como Cataluña, el requisito para hacer selectividad es obtener una nota mínima de 5 puntos en la prueba de acceso, mientras que en otras, como Madrid, se exige una nota mínima de 6 puntos.

En algunas Comunidades Autónomas, como Galicia, no se exige hacer selectividad para poder estudiar una carrera universitaria. No obstante, en la mayoría de las Comunidades se requiere haber superado la prueba de acceso para poder cursar estudios universitarios. En algunas Comunidades, como Cataluña, el requisito para hacer selectividad es obtener una nota mínima de 5 puntos en la prueba de acceso, mientras que en otras, como Madrid, se exige una nota mínima de 6 puntos.

Requisitos relacionados