requisitos para hacer la pareja de hecho

Pareja de hecho, también conocida como unión de hecho, es una relación sentimental entre dos personas que conviven y tienen un proyecto de vida en común, pero que no están unidas por vínculo matrimonial. Para hacer la pareja de hecho, se requiere que:

  • Tener 18 años de edad. Ambos deben tener la mayoría de edad para que la relación tenga validez.
  • Ser solteros. No se puede estar casado ni en unión libre, ya que eso anularía la relación.
  • Estar empadronados en la misma vivienda. Es decir, que convivan y compartan domicilio.
  • No estar prohibido contraer matrimonio. Las personas que hayan contraído matrimonio anteriormente deben estar divorciadas o viudas.
  • No estar parentescadas en primer grado de consanguinidad o afinidad. Es decir, que no sean hermanos o tíos/tías con sobrinos/as.

Una vez que se cumplen todos los requisitos, se puede realizar la inscripción en el Registro Civil. Allí se deberá presentar la documentación necesaria, como los certificados de nacimiento, de empadronamiento y de estar soltero/a. También se deberá presentar una declaración jurada de convivencia.

La pareja de hecho tiene derechos y obligaciones similares a las del matrimonio, como la obligación de alimentarse mutuamente, la comunicación de los ingresos y de los gastos, etc. En cuanto a los derechos, la pareja de hecho tiene derecho a la pensión por invalidez o viudez, a la herencia, a la pensión de alimentos, etc. En cuanto a los hijos, ambos tienen derechos y obligaciones iguales ante ellos, como el derecho a la custodia, a la patria potestad, etc.

Requisitos relacionados