requisitos para hacer la jura de nacionalidad española

Para hacer la jura de nacionalidad española se requiere, en primer lugar, que el solicitante tenga la nacionalidad de un país de la Unión Europea, Andorra, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mónaco, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, San Marino, Santa Sede (Vaticano), Uruguay o Venezuela.

En segundo lugar, se requiere que el solicitante cumpla al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Tener 25 años de edad, siendo menor de 23 años y haber residido en España durante 2 años de forma ininterrumpida, o haber residido en España durante 4 años de forma ininterrumpida, siendo menor de 21 años.
  • Estar casado o unido civilmente con un ciudadano español, o tener un hijo o una hija menor de edad con nacionalidad española.
  • Tener un certificado de penales expedido por las autoridades españolas que acredite que no se ha condenado por delitos considerados graves en España.
  • Tener un título académico expedido por un centro educativo español reconocido oficialmente, o haber superado los exámenes correspondientes para acceder a la universidad en España.
  • Estar jubilado o tener una pensión por invalidez otorgada por las autoridades españolas.
  • Tener una renta mínima suficiente para vivir sin tener que recurrir a la ayuda pública.
  • Estar en posesión de un permiso de residencia permanente o de residencia de larga duración.
  • Haber prestado servicio militar en España, o haber cumplido con los requisitos Alternativos al Servicio Militar.

Una vez que se cumplen los requisitos anteriores, el solicitante debe presentar una solicitud de nacionalidad española ante las oficinas del Registro Civil o las Oficinas de Extranjería. La solicitud debe ir acompañada de los siguientes documentos:

  • Un certificado de nacimiento original o copia certificada.
  • Un certificado de penales expedido por las autoridades españolas o por las autoridades del país de origen, si el solicitante ha residido fuera de España en los últimos cinco años.
  • Un certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen, si el solicitante ha residido fuera de España en los últimos cinco años.
  • Una fotocopia del pasaporte o de otro documento de identidad válido.
  • Una fotocopia del permiso de residencia en España, si corresponde.
  • Una fotocopia del permiso de residencia permanente o de residencia de larga duración, si corresponde.
  • Una fotografía tamaño carnet.
  • Una declaración responsable de no haber perdido la nacionalidad española, si se trata de un ciudadano nacido en España.
  • Una declaración responsable de no haber adquirido la nacionalidad española por opción, si se trata de un ciudadano nacido fuera de España.
  • Una declaración responsable de no haber adquirido la nacionalidad española por naturalización, si se trata de un ciudadano nacido fuera de España.
  • Una declaración responsable de no tener antecedentes penales en España o en el país de origen, si corresponde.
  • Una declaración responsable de no tener antecedentes penales en ningún otro país, si corresponde.

Una vez que se presenta la solicitud, el Registro Civil o la Oficina de Extranjería procederá a realizar una investigación sobre el solicitante. Si todo está en orden, se le otorgará la nacionalidad española y se le pedirá que haga la jura de nacionalidad ante un Juez o un Notario. Si el solicitante es menor de edad, la jura de nacionalidad la harán sus padres o tutores.

Requisitos relacionados