requisitos para hacer empadronamiento

Para hacer el empadronamiento es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Documento nacional de identidad (DNI) en vigor de todos los miembros de la unidad familiar que residan en el municipio.
  • Tarjeta sanitaria individual (TSI) en vigor de todos los miembros de la unidad familiar que residan en el municipio.
  • En el caso de tener contratada una prestación por desempleo, certificado de alta o baja en la Seguridad Social.
  • En el caso de ser jubilado o pensionista, certificado expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) o por la entidad pagadora que acredite dicha condición.

Una vez que se reúnen los documentos necesarios, el procedimiento de empadronamiento se puede realizar de manera presencial o telefónica. Para hacerlo presencialmente basta con acudir al Ayuntamiento de tu localidad y solicitarlo en el registro municipal. Si lo haces telefónicamente, debes llamar al 010 y seguir las instrucciones del operador.

En ambos casos será necesario indicar los datos de la unidad familiar y confirmar la dirección postal en la que se va a realizar el empadronamiento. Una vez completado el proceso, se te expedirá un certificado en el que se especificará el número de habitantes que forman parte de tu hogar y la fecha en la que se realizó el empadronamiento.

Es importante realizar el empadronamiento en el municipio en el que residas ya que es necesario para poder optar a determinados servicios y ayudas públicas como son la tarjeta municipal de identificación, el abono de transporte o el complemento de renta básica de emancipación, entre otras.

Requisitos relacionados