Los requisitos para ser guardia civil son los siguientes:
- Ser español o nacional de un país miembro de la Unión Europea.
- Tener entre 18 y 35 años.
- Estar en posesión de un título universitario de grado o licenciatura, o haber superado un ciclo formativo de grado superior.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- No haber sido condenado por delitos dolosos, salvo que hayan transcurrido cinco años desde la fecha de la condena, si la misma no excede de dos años de prisión, o diez años en caso contrario.
- Estar en posesión del Permiso de Conducir B (vehículos de hasta 3.500 kg. de MMA y ocho plazas, incluida la del conductor).
- No padecer enfermedad ni defecto físico ni psíquico que impida el normal desempeño de las funciones.
- No haber sufrido antecedentes penales, salvo que hayan transcurrido cinco años desde la fecha de la condena, si la misma no excede de dos años de prisión, o diez años en caso contrario.
Para poder acceder a la Guardia Civil, los aspirantes deberán superar un proceso selectivo, que consta de las siguientes pruebas:
- Prueba de Conocimientos: se compone de una serie de test de conocimientos generales y específicos.
- Prueba de Aptitud Psicológica: se realiza para evaluar las características psicológicas del candidato.
- Prueba de Condiciones Físicas: se trata de una serie de pruebas físicas para evaluar el estado de forma física del candidato.
Una vez superadas todas las pruebas, los aspirantes serán sometidos a un curso de formación de un año de duración, en el que se les enseñará todo lo necesario para el desempeño de su futura labor.