requisitos para formar una ong

Para formar una ONG, se debe:

  • Reunir a un grupo de personas que tengan objetivos y fines comunes.
  • Elegir el nombre y el logotipo de la ONG.
  • Redactar los estatutos de la ONG, que recogen los fines y objetivos de la misma, así como la forma de funcionar internamente.
  • Pedir la personalidad jurídica a través de una solicitud ante un notario, que será la que acredite que la ONG existe legalmente y le permita, entre otras cosas, contratar, ser contratada o realizar actos jurídicos en general.
  • Elaborar un reglamento interno de funcionamiento, que deberá ser aprobado por unanimidad por todos los miembros de la ONG y que contendrá, al menos, los siguientes aspectos:
    • Nombre y domicilio de la ONG.
    • Fines y objetivos de la ONG.
    • Duración de la ONG.
    • Organización interna de la ONG.
    • Régimen de ingreso y pérdida de la condición de miembro.
    • Régimen de funcionamiento de las reuniones internas.
    • Régimen económico de la ONG.

  • Disponer de un local social, que será el domicilio de la ONG y donde se celebrarán las reuniones internas, entre otras actividades.
  • Inscribirse en el Registro Mercantil si la ONG va a tener fines lucrativos. En caso contrario, bastará con inscribirse en el Registro de Asociaciones del lugar de residencia de la ONG.

Requisitos relacionados