Para formar un partido político en España se requieren, al menos, 500 firmas de apoyo de ciudadanos con derecho a voto en las elecciones municipales. Los promotores del partido deben dirigirse a la Junta Electoral Central (JEC) y presentar los estatutos y el programa del partido, así como la lista de sus miembros fundadores. Si la JEC considera que todos los requisitos legales se cumplen, el partido político queda inscrito y se le asigna un número de identificación.
Para mantenerse como partido político, el partido debe obtener, como mínimo, el 3% de los votos emitidos en cualquier elección nacional. En las elecciones municipales, un partido político necesita alcanzar el 5% de los votos en al menos un municipio con más de 25.000 habitantes o en al menos tres municipios con una población total de 75.000 habitantes.