requisitos para formar grupo parlamentario en el congreso

¿Qué es un grupo parlamentario?

Un grupo parlamentario es una agrupación de diputados o senadores que, en virtud de un acuerdo previo, mantienen una coordinación estructural y de actividad legislativa. En España, la constitución de grupos parlamentarios en las Cortes Generales es obligatoria a partir de un mínimo de cinco miembros.

¿Cuáles son los requisitos para formar un grupo parlamentario?

Para formar un grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados se requiere, como mínimo, que estén representados por cinco miembros de la Cámara. En el caso del Senado, se requiere el apoyo de cuatro senadores.

Una vez constituido, el grupo parlamentario debe designar a un portavoz, que será el representante del mismo ante la Mesa del Congreso o del Senado, según corresponda. También deberá designar a dos vocales, que serán los suplentes del portavoz ante la Mesa de la Cámara.

Los grupos parlamentarios tienen derechos y obligaciones reconocidos en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Entre sus derechos se encuentran el de intervenir en el debate parlamentario, presentar iniciativas legislativas, formular preguntas orales y de control al Gobierno, así como solicitar comparecencias de ministros.

Por su parte, entre las obligaciones de los grupos parlamentarios se encuentra la de respetar el Reglamento del Congreso de los Diputados o el Reglamento del Senado, según corresponda, así como velar por el correcto funcionamiento de la Cámara.

Requisitos relacionados