requisitos para formar empresa de seguridad

Para poder formar una empresa de seguridad privada en España se deben cumplir una serie de requisitos, tanto a nivel legal como técnico. En cuanto al ámbito legal, se debe obtener la licencia de actividad de seguridad privada otorgada por el Ministerio del Interior.

Para ello, es necesario que el interesado cumpla los siguientes requisitos:

-Ser mayor de edad

-No padecer enfermedad mental

-No haber sido condenado por un delito doloso

-No haber sido separado del cuerpo de seguridad del estado, de la guardia civil o de la policía autonómica, por una sanción disciplinaria

-No haber sufrido antecedentes penales

-Estar en posesión de la certificación de capacitación profesional en seguridad privada, expedida por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

-Estar en posesión de un certificado médico que acredite que el solicitante reúne las condiciones físicas y psíquicas necesarias para el ejercicio de la actividad

Una vez cumplidos estos requisitos, el interesado deberá presentar la documentación necesaria ante el Ministerio del Interior, así como el correspondiente impuesto de actividades económicas.

La documentación a presentar es la siguiente:

-Solicitud dirigida al Ministerio del Interior

-Copia del DNI o pasaporte

-Certificado de capacitación profesional

-Certificado médico

-Declaración responsable de no padecer enfermedad mental, no haber sido condenado por un delito doloso y no haber sido separado del cuerpo de seguridad del estado, de la guardia civil o de la policía autonómica, por una sanción disciplinaria

-Declaración responsable de no haber sufrido antecedentes penales

-Impuesto de actividades económicas

Por otro lado, en cuanto al ámbito técnico, se deberá contratar los servicios de seguridad privada con una empresa que esté debidamente habilitada y que cumpla con los requisitos establecidos en la legislación vigente. Asimismo, se deberá designar a un responsable de seguridad que cumpla con los requisitos legales y técnicos establecidos y que esté en posesión de la certificación de capacitación profesional expedida por el INSHT.

En cuanto a la documentación técnica a presentar, se deberá aportar:

-Memoria descriptiva de los servicios a prestar

-Planos de las instalaciones a proteger

-Cálculo de la dotación de medios humanos y materiales necesarios para el correcto funcionamiento de los servicios

-Estudio de las rutas de evacuación de las instalaciones

-Estudio de las vías de acceso a las instalaciones

Una vez se cumplan todos los requisitos, se podrá solicitar la licencia de apertura ante el ayuntamiento correspondiente.

Requisitos relacionados