Los ciudadanos de la Unión Europea (UE) y los miembros de sus familias tienen derecho a circular libremente y a residir en cualquier país miembro de la UE. Si va a permanecer más de tres meses en España, deberá registrarse en el Registro de Ciudadanos de Países de la UE. El procedimiento es sencillo y gratuito.
Además, si va a residir en España con un ciudadano de la UE que no sea español, deberá solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE, por sus siglas en inglés). La solicitud de la TIE debe hacerse en el consulado español de su país de origen o en el lugar en el que se encuentre legalmente. En algunos casos (por ejemplo, si tiene un permiso de residencia válido de otro país de la UE), puede hacer la solicitud en España. Si tiene cualquier duda, contacte con el consulado español más cercano.
Una vez en España, si va a residir aquí por más de tres meses, deberá inscribirse en el Registro de Ciudadanos de Países de la UE. Se trata de un procedimiento gratuito que se realiza en la oficina de registro civil correspondiente a su lugar de residencia. Necesitará presentar su pasaporte o documento de identidad válido, así como una prueba de que tiene un alojamiento en España (por ejemplo, un contrato de alquiler).
Después de cinco años de residencia legal ininterrumpida, los ciudadanos de la UE y sus familiares pueden solicitar la tarjeta de residencia permanente. Con este permiso no tiene que renovar su tarjeta de residencia y puede viajar libremente dentro de la UE. Para solicitarla, deberá presentar una serie de documentos, como un certificado de residencia, un certificado de empadronamiento y un certificado de antecedentes penales. Más información sobre la tarjeta de residencia permanente.
Los ciudadanos de la UE y sus familiares también pueden obtener un permiso de residencia y trabajo si van a trabajar en España. En este caso, no necesitan inscribirse en el Registro de Ciudadanos de Países de la UE. Para solicitar el permiso, deberán presentar una oferta de empleo válida y un contrato de trabajo. Más información sobre los permisos de residencia y trabajo.