Para poder realizar la facturación electrónica es necesario cumplir una serie de requisitos, entre ellos, están:
- Contar con un certificado digital, el cual debe estar vigente y ser emitido por una entidad certificadora reconocida por el Infraestructura de Clave Pública Mexicana (ICP-Mexico).
- La clave del certificado digital debe ser guardada en un dispositivo seguro, como una unidad de disco duro externo o una memoria USB.
- Se debe contar con un sello digital, el cual se debe registrar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- La persona que va a realizar la facturación electrónica debe estar registrada ante el SAT.
- La factura debe estar generada en un formato XML y debe contener los datos fiscales, así como los datos del comprador y vendedor.
- La factura debe estar firmada digitalmente con el certificado digital y el sello digital.
Una vez que se cumplan todos los requisitos anteriores, la factura electrónica está lista para ser enviada al cliente. Es importante mencionar que, si se realiza la facturación electrónica a través de internet, se debe utilizar el protocolo de seguridad https.