Para exportar productos de México a otros países, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por el Gobierno Federal. En primer lugar, se debe obtener una Licencia de Exportación a través de la Secretaría de Economía (SE). Esta licencia es personal y no se puede transferir a otras personas. Además, se debe registrar la empresa en el Registro Nacional de Comercio Exterior (RNCE). Para ello, se debe presentar la documentación necesaria, como el acta constitutiva de la empresa, entre otros.
Una vez que se cuenta con la licencia de exportación y la empresa está registrada, se debe solicitar el Permiso de Exportación a través de la Aduana. Para ello, se debe presentar la documentación requerida y se debe pagar la tasa correspondiente. Este permiso es personal y no se puede transferir a otras personas.
Una vez que se cuenta con el permiso de exportación, se debe solicitar el Certificado de Origen a través de la Cámara de Comercio correspondiente. Este certificado acredita que los productos son originarios de México y se debe presentar al importador del país de destino.
Por último, se debe preparar la documentación aduanera necesaria para exportar los productos. Esta documentación debe ser enviada a la Aduana antes de que los productos sean enviados al país de destino.