requisitos para exportar desde españa

Para exportar desde España, se requiere de una serie de trámites y permisos. En primer lugar, se debe solicitar una licencia de exportación a la Oficina Española de Comercio Internacional (OECI). Esta licencia es necesaria para productos sometidos a control de exportación, que son aquellos que pueden tener un impacto negativo en la seguridad nacional o en el medio ambiente. Algunos de estos productos son armas, municiones, explosivos, productos químicos, residuos peligrosos, etc. Otros productos que requieren de esta licencia son los productos culturales, como libros, grabaciones, obras de arte, etc. que puedan tener valor histórico o cultural. Además, se debe solicitar una licencia de exportación para productos destinados a la investigación o el desarrollo tecnológico, ya que estos pueden tener un impacto en la competitividad de España.

Una vez que se cuenta con la licencia de exportación, se debe solicitar el permiso de salida de los productos a la Oficina de Aduanas. Para ello, se debe presentar una declaración de exportación, en la que se especifican los datos del producto, el destino, el modo de transporte y el valor. También se debe presentar una factura commercial, en la que se especifican los datos del vendedor y el comprador, así como el precio y cantidad de los productos.

Una vez que se cuenta con el permiso de salida, se pueden empezar los trámites de exportación. Se debe contratar los servicios de un transportista, que se encargará de mover los productos hasta el puerto de salida o el aeropuerto. Se debe solicitar un seguro de transporte para cubrir los posibles daños o pérdidas de los productos. Y, por último, se debe realizar el embalaje de los productos de forma adecuada, para evitar daños durante el transporte.

Requisitos relacionados