requisitos para exportar cafe

Para exportar café, se requiere una licencia de exportación y los productores deben registrarse con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Se debe cumplir con la normatividad específica para la exportación de café, la cual establece los requisitos sanitarios y fitosanitarios. Los exportadores de café deben contratar los servicios de una empresa certificadora, que verifique que el café cumple con los requisitos. La certificación es obligatoria para los productos que se exportan a la Unión Europea, Japón y algunos otros países.

Todos los lotes de café que se exporten deben estar acompañados de un certificado de análisis, el cual debe expedir un laboratorio acreditado por el SENASICA. Este certificado debe incluir información sobre el producto, como el país y la región de origen, el nombre y la dirección del exportador, la cantidad y el peso neto del lote, así como los resultados de los análisis físico-químicos y microbiológicos.

Los exportadores deben asegurarse de que el café cumple con todos los requisitos antes de enviarlo al país de destino. Si el café no cumple con los requisitos, el país de destino puede rechazar el producto o imponer restricciones a su importación.

Requisitos relacionados