La excedencia voluntaria es una modalidad de jubilación anticipada que permite a los trabajadores interrumpir su actividad y salir de la empresa por un tiempo determinado, para después volver a su puesto de trabajo. En España, el régimen de excedencia está regulado en el Estatuto de los Trabajadores (artículos 49.3 y 50.1), y su principal objetivo es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
Para solicitar la excedencia, el trabajador debe cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran los siguientes:
Una vez que se cumplen estos requisitos, el trabajador debe solicitar la excedencia por escrito a la empresa, indicando el motivo por el que la solicita y el periodo de tiempo en el que se va a ausentar. La solicitud de excedencia debe ser aceptada por la empresa, que enviará al trabajador un certificado de empresa en el que se especifique el periodo y las condiciones de la excedencia.
El trabajador no percibe salario durante la excedencia, aunque sí tiene derecho a percibir las prestaciones por desempleo y a mantener la cobertura médica a través del Régimen General de la Seguridad Social.
Para volver a la empresa, el trabajador debe solicitarlo por escrito con al menos 2 meses de antelación al final del periodo de excedencia. En caso de no hacerlo, la excedencia se considerará como una renuncia a la relación laboral y no podrá reingresar en la empresa.