Para estudiar relaciones internacionales se requiere, en primer lugar, tener una base sólida en historia y en geografía. Es importante conocer la historia de los países y las relaciones entre ellos, así como también el funcionamiento de las organizaciones internacionales. También se requiere un buen nivel de inglés, ya que la mayoría de la documentación está en esta lengua. Otro requisito importante es tener habilidades de análisis y de resolución de problemas. Los estudiantes de relaciones internacionales deben ser capaces de analizar y comprender los problemas a nivel nacional e internacional, y también deben tener habilidades para buscar soluciones creativas a estos problemas.
Otros requisitos que se suelen solicitar a los estudiantes de relaciones internacionales son habilidades de investigación y habilidades de escritura. Los estudiantes deben ser capaces de realizar una investigación sistemática y efectiva, y también deben ser capaces de expresar sus ideas de manera clara y concisa. También se suele solicitar una buena capacidad de comunicación oral. Los estudiantes de relaciones internacionales deben ser capaces de presentar sus ideas de manera clara y efectiva, así como también de escuchar y comprender las ideas de los demás.