requisitos para estudiar psicopedagogia

La psicopedagogía es una disciplina que tiene como objeto el estudio de la relación entre el psicológico y el pedagógico. Se ocupa, por tanto, del estudio del aprendizaje y de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

La psicopedagogía se ha ido constituyendo como un campo de conocimiento a partir de la interrelación de diferentes disciplinas tales como la psicología, la pedagogía, la sociología y la antropología. En la actualidad, la psicopedagogía se ha convertido en una disciplina autónoma.

La psicopedagogía se ocupa del estudio de los procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los ámbitos de la educación formal (escuela, universidad, etc.) y no formal (cursos de formación ocupacional, formación permanente, etc.). Asimismo, se interesa por el estudio de los procesos de aprendizaje en general y, en particular, por el aprendizaje a lo largo de la vida.

Para estudiar psicopedagogía es necesario tener un título universitario de grado en Psicología, Pedagogía o Magisterio. No obstante, en la actualidad se están implantando en España licenciaturas universitarias en Psicopedagogía, por lo que en un futuro será necesario contar con un título universitario de licenciatura en Psicopedagogía para poder acceder a esta carrera. Algunas universidades ofrecen la posibilidad de realizar estudios de psicopedagogía a través de la modalidad de educación a distancia.

En la actualidad, no existe una oferta muy amplia de estudios de psicopedagogía en España. No obstante, se está impulsando la formación de psicopedagogos en nuestro país, por lo que en un futuro será más fácil encontrar estudios de psicopedagogía. Algunas universidades españolas que ofrecen estudios de psicopedagogía son:

  • Universidad de Barcelona
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Valencia
  • Universidad de Zaragoza

Requisitos relacionados