Para poder estudiar Psicología en España, es necesario cumplir unos requisitos académicos y, en algunos casos, superar un examen de acceso. En cuanto a los requisitos académicos, se exige haber superado la ESO o equivalente. No obstante, para estudiar la carrera de Psicología se recomienda haber cursado la Selectividad y, si es posible, haber estudiado alguna asignatura de Psicología en el bachillerato.
Por otro lado, en algunas universidades españolas se exige superar un examen de acceso para poder estudiar Psicología. Este examen, conocido también como Prueba de Ingreso a la Universidad (PAU), se realiza en junio de cada año y su nota mínima para poder estudiar Psicología suele ser de un 5,5. No obstante, en algunas universidades se puede superar el examen de acceso con una nota inferior a 5,5 pero, en ese caso, el estudiante tendrá que cursar un semestre de adaptación.
En cuanto al plan de estudios, la carrera de Psicología suele tener una duración de cuatro años y está dividida en dos ciclos: el primer ciclo, de dos años, está dedicado a la formación teórica; y el segundo ciclo, de dos años, está dedicado a la formación práctica. No obstante, en algunas universidades españolas la carrera de Psicología se divide en tres ciclos: en el primer ciclo, de un año, se estudian asignaturas básicas; en el segundo ciclo, de dos años, se estudian asignaturas de carácter más teórico; y en el tercer ciclo, de un año, se estudian asignaturas de carácter más práctico.
En cuanto a la titulación, al finalizar la carrera se obtiene el Título de Licenciado o Grado en Psicología. No obstante, para poder ejercer la profesión de psicólogo en España es necesario superar unas Pruebas de Acceso a la Profesión de Psicólogo y, una vez superadas estas pruebas, obtener el Título de Psicólogo.