requisitos para estudiar medicina en españa

Para estudiar medicina en España se requiere, en primer lugar, tener un título de Bachillerato. Este puede ser el Bachillerato español o, en su defecto, un título extranjero equivalente reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En segundo lugar, hay que superar un examen de acceso a la universidad, comúnmente conocido como PAU. Y, por último, es necesario superar una prueba de admisión específica de la universidad en la que se quiera estudiar.

En cuanto al Bachillerato, hay que tener en cuenta que el plan de estudios varía según la Comunidad Autónoma en la que se cursa. No obstante, en todas ellas se estudian asignaturas obligatorias como lengua, literatura y latín, así como ciencias de la naturaleza, ciencias sociales y matemáticas. En algunas Comunidades también se estudian otras asignaturas optativas.

Para superar el examen de acceso a la universidad (PAU), hay que realizar una prueba general y una prueba específica de cada carrera. En la prueba general se evalúan lengua, literatura, matemáticas y ciencias de la naturaleza. En la prueba específica, por su parte, se evalúan conocimientos relacionados con la carrera que se quiere estudiar.

Por último, para superar la prueba de admisión específica de la universidad es necesario realizar una prueba de aptitud y, en algunos casos, una prueba de conocimientos. En la prueba de aptitud se evalúan capacidades y habilidades relacionadas con la carrera. En la prueba de conocimientos, por su parte, se evalúan los conocimientos adquiridos en el Bachillerato.

Requisitos relacionados