Para estudiar enfermería en España, se requiere tener un título universitario de grado en enfermería, expedido por un centro acreditado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Asimismo, es necesario superar una prueba de acceso a la enseñanza universitaria (PAU) o bien acreditar un nivel de estudios equivalente. Los estudiantes que quieran cursar esta carrera en España también deben superar una prueba de español para estudiantes extranjeros (DELE) de nivel B2.
Una vez que se cuenta con el título universitario de grado en enfermería y se han superado las pruebas correspondientes, los estudiantes podrán inscribirse en el Registro General de Enfermería de España, que es el órgano encargado de supervisar el ejercicio profesional de la enfermería en el país. En la actualidad, la enfermería en España está regulada por la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
Para ejercer la profesión de enfermero/a en España, se requiere, además de estar inscrito/a en el Registro General de Enfermería, tener un diploma o certificado de estudios oficial que acredite haber superado un curso de formación específico en enfermería. La duración mínima de este curso de formación es de 3.500 horas, de las cuales al menos 1.500 horas deben ser en contacto presencial con pacientes.