requisitos para estudiar en la universidad en españa

Los estudiantes que quieren solicitar una plaza en una universidad española para cursar estudios de grado o de posgrado deberán cumplir una serie de requisitos académicos y, en su caso, de admisión específicos. A continuación, se detallan los requisitos generales de acceso a la universidad en España.

Título de Bachiller

Para poder acceder a la universidad, es obligatorio haber obtenido el Título de Bachiller o un Título de Bachillerato Internacional (I.B.). Los estudiantes que no posean este título podrán obtenerlo de dos maneras:

  • Realizando el Curso de Acceso a la Universidad (C.A.U.). Se trata de un curso de un año de duración en el que se estudian las asignaturas que, de no haber sido cursadas en el Bachillerato, sean necesarias para poder acceder a la carrera elegida.
  • Cursando un año más de Bachillerato. En este caso, los estudiantes deberán superar todas las asignaturas del Bachillerato para acceder directamente a la universidad.

Pruebas de acceso

Para poder acceder a la universidad, los estudiantes deberán superar unas Pruebas de Acceso a la Universidad (P.A.U.). Estas pruebas, también conocidas como Selectividad, se realizan al finalizar el Bachillerato y sirven para determinar el nivel académico de los estudiantes y, en consecuencia, si están preparados para cursar estudios universitarios.

En las P.A.U. se evalúan las asignaturas del Bachillerato que sean necesarias para acceder a la carrera elegida. Las notas obtenidas en estas pruebas se sumarán a las notas del Bachillerato para determinar la nota de acceso a la universidad.

Para superar las P.A.U., los estudiantes deberán obtener una nota mínima que varía en función de la universidad, la carrera y las plazas disponibles. Las notas más altas se utilizan para cubrir las plazas de las carreras más demandadas.

En algunas universidades españolas, las P.A.U. se han sustituido por Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (P.A.C.F.G.S.). Estas pruebas se realizan al finalizar el Bachillerato y sirven para determinar el nivel académico de los estudiantes y, en consecuencia, si están preparados para cursar ciclos formativos de grado superior.

Para superar las P.A.C.F.G.S., los estudiantes deberán obtener una nota mínima que varía en función de la universidad, el ciclo formativo y las plazas disponibles. Las notas más altas se utilizan para cubrir las plazas de los ciclos formativos más demandados.

Requisitos relacionados