Para estudiar en España como extranjero, es necesario cumplir una serie de requisitos que varían en función del tipo de curso y de la duración del mismo. En general, se exige tener entre 18 y 25 años de edad y un nivel mínimo de español B1 del Marca Europea Común de Referencia para las Lenguas. También es necesario presentar un certificado de nivel de estudios oficial y un pasaporte válido.
Los estudiantes de programas de intercambio y los estudiantes Erasmus no necesitan tener un nivel de español certificado, pero sí deben aprobar un test de nivel de español en la universidad española de destino. Los estudiantes de programas de movilidad deben tener un certificado de nivel de español B2 para poder matricularse en la universidad española de destino.
En el caso de los estudiantes de máster, se requiere un título universitario oficial y un currículum vitae. Los estudiantes de doctorado deben haber obtenido un máster o equivalente y presentar un proyecto de investigación.
Una vez que se cumplen todos los requisitos, los estudiantes extranjeros deben solicitar el visado de estudiante en la Embajada o Consulado de España en su país de origen. El proceso de solicitud de visado puede tardar hasta tres meses en completarse, por lo que es importante solicitar el visado con antelación.
Una vez que se ha obtenido el visado, los estudiantes extranjeros pueden matricularse en un curso de español para estudiantes internacionales en cualquier universidad española. Antes de matricularse, es importante comprobar los requisitos de admisión de la universidad española de destino.