Estudiar en España puede ser una experiencia inolvidable. Conocerás nuevas culturas, amigos de todo el mundo y mejorarás tu nivel de español. Además, podrás estudiar en algunas de las mejores universidades del mundo. Sin embargo, para estudiar en España como extranjero, debes cumplir ciertos requisitos. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.
Para estudiar un grado universitario en España, debes tener un título de bachillerato o un título equivalente. Si tu título no es válido en España, puedes hacer un curso de acceso para poder estudiar un grado universitario. También necesitarás un certificado de nivel de español (DELE) o un certificado de nivel de inglés (TOEFL, IELTS), según el idioma en el que esté impartido el curso. Además, deberás presentar una solicitud de admisión a la universidad y, si eres aceptado, pagar la tasa universitaria.
Para estudiar un máster universitario o un doctorado en España, debes tener un título de licenciatura o un título equivalente. También necesitarás un certificado de nivel de español (DELE) o un certificado de nivel de inglés (TOEFL, IELTS), según el idioma en el que esté impartido el curso. Además, deberás presentar una solicitud de admisión a la universidad y, si eres aceptado, pagar la tasa universitaria.
Para estudiar un curso de español para extranjeros, no necesitas tener ningún título académico. Simplemente debes tener más de 18 años y presentar una solicitud de admisión. Si eres aceptado, deberás pagar la tasa universitaria. No necesitas presentar ningún certificado de nivel de español, pero es recomendable que tengas un nivel mínimo de B1.