Para estudiar bachillerato en España, se requiere que los estudiantes tengan una secundaria completa. En la mayoría de los casos, esto significa que los estudiantes deben haber completado 10 años de educación, aunque algunos programas de bachillerato requieren 11 años. Además de tener una secundaria completa, los estudiantes deben aprobar un examen de ingreso para garantizar que sean adecuados para el programa de bachillerato. Una vez que los estudiantes hayan sido aceptados en un programa de bachillerato, deben completar entre tres y cuatro años de estudio, dependiendo del programa en el que estén inscritos. Al finalizar el bachillerato, los estudiantes deben aprobar un examen de estado para obtener su título.
Aunque el bachillerato es el último nivel de educación obligatoria en España, muchos estudiantes deciden seguir estudiando y completar una educación universitaria. Para poder acceder a la universidad en España, los estudiantes deben aprobar un examen de acceso a la universidad. Este examen se conoce como el PAU, y se realiza al finalizar el bachillerato. Los estudiantes que desean estudiar en la universidad deben inscribirse en el PAU y realizar el examen en el año en que terminan el bachillerato. Una vez que los estudiantes hayan aprobado el PAU, pueden solicitar admisión a la universidad de su elección.