Para estudiar auxiliar de geriatría no se requieren conocimientos específicos, sino una vocación y compromiso para cuidar a las personas mayores. No obstante, sí se necesita tener algunos conocimientos básicos de enfermería y de psicología, así como una formación en primeros auxilios. También se valorará que el candidato tenga experiencia en el trato con personas mayores.
Para acceder a los estudios de auxiliar de geriatría se debe superar una prueba de acceso a la universidad, en la que se valorarán los conocimientos generales adquiridos en la Educación Secundaria Obligatoria. No obstante, en algunas universidades se ofrece la opción de realizar un curso de acceso para personas que no hayan superado la prueba, pero que tengan experiencia laboral en el sector o hayan realizado estudios previos.
Los estudios de auxiliar de geriatría tienen una duración de dos años y se realizan a tiempo parcial, lo que permite combinar la formación con el trabajo. Al finalizar, el alumno debe superar un examen final y obtener el título de Técnico Superior en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Este título es necesario para poder trabajar como auxiliar de geriatría.