requisitos para entrar un perro a españa

Para poder ingresar a España con un perro, el animal debe estar vacunado contra la rabia y contar con el certificado de vacunación que lo acredite, expedido por un veterinario. El perro también debe estar desparasitado y tener un certificado de desparasitación que lo acredite, expedido por un veterinario. Ambas vacunas y el certificado de desparasitación deben estar al día.

En el caso de los cachorros, éstos no pueden ser menores de tres meses de edad. Si el perro es adulto, debe tener al menos tres meses de edad desde la última vacuna contra la rabia.

Los perros que viajen a España deben viajar en un transportín, el cual debe ser lo suficientemente amplio para que el perro pueda estar cómodo, levantarse y tumbarse. El transportín debe estar provisto de una rejilla para que el perro pueda respirar adecuadamente.

Los perros no pueden viajar en cabina en ningún caso, deben ir en la bodega del avión. Es importante tener en cuenta que algunas compañías aéreas no transportan perros en avión, por lo que es importante consultar con la compañía aérea con antelación.

Los perros deben llevar puesto un collar con una placa en la que figuren los datos del propietario, como el nombre, la dirección y el número de teléfono. También es recomendable llevar una cartera de vacunación en la que figuren todos los datos del perro y los certificados correspondientes.

Requisitos relacionados