requisitos para entrar legion española

La Legión Española es una unidad del Ejército de Tierra español, cuyo origen se remonta a la Guerra Civil Española de 1936-1939. A diferencia de otras unidades militares, sus miembros no son ciudadanos españoles, sino que provienen de otros países. La Legión se compone de tres batallones, uno de infantería de marina, uno de caballería y uno de artillería. Cada uno de estos batallones está dividido en compañías, y cada compañía a su vez en secciones. Las secciones están formadas por unos 35 legionarios y están divididas en cuatro pelotones.

La Legión Española se encuentra actualmente en Melilla, una ciudad autónoma española situada en el norte de África. Melilla forma parte de la Fuerza de Defensa de Melilla, junto con la Infantería de Marina y la Armada Española. La Legión Española tiene su propio himno, el Cara al Sol. El legionario es un soldado profesional que sirve en la Legión Española por un período de tres años. Al finalizar el contrato, el legionario puede optar por renovarlo por otros tres años o regresar a su país de origen.

Para entrar en la Legión Española, se deben cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, el solicitante debe ser mayor de 18 años y menor de 40. Además, debe ser ciudadano de un país de la Unión Europea, no tener antecedentes penales y estar en posesión de un pasaporte válido. También se requiere un nivel mínimo de educación, que se evalúa mediante una prueba de comprensión lectora y de redacción. Otro requisito es no tener ningún problema de salud que pudiera impedir el cumplimiento de los deberes militares. Finalmente, el candidato debe superar una prueba física y un examen psicotécnico. Los candidatos que cumplan con todos estos requisitos serán admitidos en la Legión Española.

Una vez que el candidato ha superado todas las pruebas y ha sido aceptado en la Legión, se le asignará un número delegado, que será su número de identificación durante todo el tiempo que permanezca en la Legión. A partir de ese momento, el candidato se convertirá en un legionario y tendrá que jurar lealtad a la Corona española. Los legionarios sirven en Melilla por un período de tres años, durante el cual reciben un salario y unas prestaciones sociales. Al finalizar el contrato, pueden optar por renovarlo o regresar a su país de origen.

La Legión Española es una unidad militar española formada por soldados de otros países. Para entrar en la Legión Española, se deben cumplir una serie de requisitos, como ser mayor de 18 años y menor de 40, ciudadano de un país de la Unión Europea y no tener antecedentes penales. También se requiere un nivel mínimo de educación y no tener ningún problema de salud. Los candidatos que cumplan con todos estos requisitos serán admitidos en la Legión Española. Una vez que el candidato ha superado todas las pruebas y ha sido aceptado, se le asignará un número delegado y tendrá que jurar lealtad a la Corona española. Los legionarios sirven en Melilla por un período de tres años, durante el cual reciben un salario y unas prestaciones sociales. Al finalizar el contrato, pueden optar por renovarlo o regresar a su país de origen.

Requisitos relacionados