Si vas a viajar a Uruguay desde España, lo primero que tienes que tener en cuenta es que necesitas un pasaporte en vigor. Aunque Uruguay y España pertenecen a la Unión Europea, no se puede viajar a este país con la sola tarjeta de identidad. Otro requisito es que el pasaporte tenga validez mínima de 6 meses desde la fecha de salida del país.
En cuanto al visado, si vas a estar en Uruguay menos de 3 meses, no necesitas solicitarlo previamente. Basta con que te presentes en el consulado uruguayo con tu pasaporte en vigor y rellenes un formulario. Es importante que no tengas antecedentes penales, ya que en caso contrario te será denegada la entrada.
En lo que respecta a los trámites de aduana, como Uruguay pertenece a la Unión Aduanera Mercosur, no se requiere declarar la mercancía personal que lleves contigo, siempre y cuando no supere los límites permitidos. Estos límites son de:
• 200 cigarrillos o 100 cigarros o 50 puros o 250 gramos de tabaco.
• 1 litro de bebida alcohólica.
• 4 latas o envases de conservas de hasta 250 gramos cada una.
• 10 kilos de mermelada, dulces, pasteles, pastas, galletas, cereales, etc.
• 2 kilos de café, té, cacao o especias.
• 1 kilo de frutas frescas.
• 2 kilos de carne fresca, jamón, queso o manteca.
• 200 gramos de jamón o queso enlatados.
• 10 huevos.
En cuanto a los requisitos médicos, no se necesita ninguna vacuna específica para viajar a Uruguay, aunque sí se recomienda estar al día con las vacunas habituales, como la de la fiebre amarilla.
Por último, en lo que respecta al seguro de viaje, aunque no es obligatorio, se recomienda contratar uno que cubra los gastos médicos y de repatriación en caso de accidente o enfermedad.