La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español con funciones de policía militar, cuya misión principal es la protección de los ciudadanos y el mantenimiento del orden público. También tiene competencias en materia de investigación criminal, protección de bienes y derechos fundamentales, lucha contra el terrorismo y otras formas de delincuencia organizada. Está adscrita al Ministerio del Interior y se encuentra distribuida por todo el territorio nacional.
Para ingresar a la Guardia Civil, se debe cumplir con una serie de requisitos mínimos:
- Tener nacionalidad española.
- Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria o equivalente.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas o de la Guardia Civil.
- No haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso a pena privativa de libertad de tres años o más.
- No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el servicio.
- No haber sufrido sanción disciplinaria que implique inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.
- Estar en posesión de permiso de conducción de vehículos a motor de la clase B o superior.
- No haber sido objeto de sanción por infracción grave o muy grave de las normas de circulación en los cinco años anteriores a la fecha de ingreso.
Para optar al cuerpo de oficiales de la Guardia Civil, es necesario cumplir con los requisitos anteriores y además:
- Tener entre 20 y 30 años de edad.
- Estar en posesión del título de licenciado o diplomado, o de grado universitario.
- No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el servicio.
- Aprobar las pruebas selectivas de acceso.