Para viajar a Francia, los ciudadanos de países de la Unión Europea, Andorra, Mónaco, San Marino y Suiza no necesitan ningún tipo de documentación. Sólo necesitarán un documento de identidad válido, como un pasaporte o una tarjeta de identidad en vigor. Sin embargo, si va a permanecer más de tres meses en Francia, deberá registrarse en el oficina de registro de ciudadanos de la UE, EEE o Suiza de su lugar de residencia en Francia.
Los ciudadanos de los países mencionados anteriormente que no sean de la Unión Europea, Andorra, Mónaco, San Marino o Suiza necesitarán un pasaporte válido para viajar a Francia. Además, es posible que necesiten un permiso de viaje Schengen, que se puede solicitar en el consulado o embajada de Francia en su país de origen.
Pasaporte
Un pasaporte es un documento oficial que acredita la identidad y la nacionalidad de una persona. Cada país emite pasaportes a sus ciudadanos y estos documentos son necesarios para viajar a otros países. Si planea viajar a Francia, debe asegurarse de que su pasaporte esté vigente y que tenga suficientes páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.
Permiso de viaje Schengen
Un permiso de viaje Schengen es un documento que se requiere para viajar a ciertos países de Europa. Francia, como miembro de la Unión Europea, se encuentra dentro del espacio Schengen. Esto significa que los viajeros que viajan dentro del espacio Schengen no necesitan un permiso de viaje Schengen para entrar en Francia, siempre y cuando cumplan con los requisitos de entrada y permanencia.
Registro de ciudadanos de la UE, EEE o Suiza
Si planea permanecer más de tres meses en Francia, deberá registrarse en el oficina de registro de ciudadanos de la UE, EEE o Suiza de su lugar de residencia en Francia. Para hacerlo, deberá presentar una serie de documentos, como un pasaporte válido, un comprobante de domicilio y una prueba de que tiene seguro médico. También deberá pagar una tarifa de registro.