requisitos para entrar ala naval

La Armada de México es el cuerpo de la marina de guerra de México. En ella, el almirante es el oficial más alto en el escalafón y el principal responsable de la administración y el mando de la institución. La Armada de México está conformada por la Infantería de Marina, la Armada de México y la Aviación Naval. Los armadores de México se dividen en tres clases: Almirante, Contralmirante y Capitán de Navío. Los oficiales de la Armada de México sirven a bordo de buques de guerra, en puestos navales y en unidades de tierra. Algunos de los requisitos para entrar a la Armada de México son:

  • Tener la nacionalidad mexicana.
  • Ser mayor de 18 años y menor de 28 años de edad.
  • Estar en posesión del título de licenciatura o bachillerato.
  • No haber sido condenado por delito doloso.
  • No tener antecedentes penales.
  • No padecer enfermedad mental, física o psíquica que impida el desempeño de sus funciones.
  • Estar en posesión del certificado médico que acredite que no padece enfermedad mental, física o psíquica.
  • No haber sido separado del Servicio Militar Nacional, del Ejército de Tierra, de la Fuerza Aérea Mexicana o de la Armada de México por resolución judicial.
  • No haber sido expulsado del Servicio Militar Nacional, del Ejército de Tierra, de la Fuerza Aérea Mexicana o de la Armada de México.
  • No haber sido dado de baja del Servicio Militar Nacional, del Ejército de Tierra, de la Fuerza Aérea Mexicana o de la Armada de México por inhabilitación física o mental.
  • No haber sido dado de baja del Servicio Militar Nacional, del Ejército de Tierra, de la Fuerza Aérea Mexicana o de la Armada de México por incumplimiento de sus obligaciones militares.
  • No haber sido dado de baja del Servicio Militar Nacional, del Ejército de Tierra, de la Fuerza Aérea Mexicana o de la Armada de México por pérdida de la confianza.
  • No haber sido dado de baja del Servicio Militar Nacional, del Ejército de Tierra, de la Fuerza Aérea Mexicana o de la Armada de México por faltas graves.
  • No haber sido dado de baja del Servicio Militar Nacional, del Ejército de Tierra, de la Fuerza Aérea Mexicana o de la Armada de México por resolución administrativa.
  • No haber sido dado de baja del Servicio Militar Nacional, del Ejército de Tierra, de la Fuerza Aérea Mexicana o de la Armada de México por abandono del Servicio.
  • No haber sido dado de baja del Servicio Militar Nacional, del Ejército de Tierra, de la Fuerza Aérea Mexicana o de la Armada de México por renuncia.
  • No haber sido dado de baja del Servicio Militar Nacional, del Ejército de Tierra, de la Fuerza Aérea Mexicana o de la Armada de México por muerte.
  • Estar en posesión de un certificado de secundaria.
  • Estar en posesión de un certificado de bachillerato.
  • Estar en posesión de un título de licenciatura.
  • Estar en posesión de un certificado de estudios de postgrado.
  • Estar en posesión de un certificado de estudios de posgrado en una especialidad de la Armada de México.
  • Estar en posesión de un certificado de estudios de posgrado en una especialidad de la Infantería de Marina.
  • Estar en posesión de un certificado de estudios de posgrado en una especialidad de la Aviación Naval.

Requisitos relacionados