Para viajar a Paraguay se requiere pasaporte y visado, aunque en el caso de los ciudadanos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela, se puede obtener un permiso de ingreso en la frontera, el cual es válido por 90 días. No obstante, para los ciudadanos de otros países, es necesario tramitar el visado en las embajadas o consulados de Paraguay. Todos los menores de 18 años deberán viajar acompañados de sus padres o tutores, y deberán presentar su partida de nacimiento. Además, se requerirá un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros procedentes de zonas donde esta enfermedad está presente.
Los pasajeros que viajen con equipaje deberán presentar un listado de sus pertenencias al momento de ingresar al país. En el caso de los productos de origen animal o vegetal, se deberá presentar un certificado de sanidad expedido por las autoridades competentes. Los productos lácteos, carnes y huevos, así como los productos derivados de estos, solo podrán ser importados en cantidades para consumo personal. Se deberá declarar cualquier objeto de valor que se vaya a importar, y se deberá presentar una factura detallada de estos objetos. No se permite la importación de objetos de valor sin declarar.
Los pasajeros que viajen con dinero en efectivo deberán declararlo al momento de ingresar al país. Se considera dinero en efectivo todo aquel que esté en moneda nacional o en moneda extranjera, así como cheques de viajero, pagarés, letras de cambio, etc. El monto a declarar debe ser superior a 10.000.000 de guaraníes, o equivalente a $2.000 dólares.