Para viajar a México, los ciudadanos de los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) - Estados Unidos, Canadá y México - no necesitan visa. Solo necesitan un pasaporte válido y una forma de identificación oficial con fotografía. Los ciudadanos de otros países pueden necesitar una visa de turista para ingresar a México.
Los pasajeros que viajan a México en avión deben llenar un Formulario de Control de Migración (FMM - por sus siglas en inglés), también conocido como la "Tarjeta de Turista". Este formulario se puede obtener en el mostrador de inmigración en el aeropuerto o en el consulado mexicano más cercano. Si no se llena correctamente, puede causar retrasos en el trámite de inmigración o, en algunos casos, incluso la expulsión del país.
Los pasajeros que viajan en crucero o en barco deben obtener el FMM en el mostrador de inmigración en el puerto. Si no lo hacen, pueden ser expulsados del país.
Los niños menores de 18 años que viajan solos o con un adulto que no sea su padre o madre deben tener un permiso notarial de viaje firmado por ambos padres. Si viajan con un solo progenitor, el permiso debe contener la firma del otro progenitor o una orden judicial que otorgue el permiso de viajar. Si los niños viajan con un adulto que no sea su padre o madre, deben tener un permiso notarial de viaje firmado por ambos padres, así como una copia certificada del acta de nacimiento.
Los pasajeros que permanecerán en México por más de 180 días deben obtener una visa de residente antes de viajar. Los pasajeros que viajan a México para trabajar, estudiar o realizar otra actividad que no sea turismo deben obtener la visa adecuada antes de viajar. Las personas que no cumplan con los requisitos de entrada pueden ser expulsadas del país.