requisitos para entrar a la guardia civil

Ingresar en la Guardia Civil es un proceso muy selectivo. Convocan a unas oposiciones generales cada año para todos los ciudadanos españoles mayores de 18 años que reúnan los requisitos siguientes:

  • Ser nacional español en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Reunir la condición de apto físico y psíquico exigida por el Reglamento de Ingreso y Enseñanza.
  • No haber sido condenado por delito doloso, aunque haya sido absuelto por falta de pruebas, ni estar en proceso de condena.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
  • No haber superado los 30 años de edad en el momento de finalizar el plazo de presentación de instancias.

Los aspirantes deberán superar una serie de pruebas, tanto de conocimientos como de aptitudes, para poder optar a un puesto en la Guardia Civil. En la actualidad, el número de plazas ofertadas es de 3.200. Las pruebas de selección se dividen en tres fases:

  1. Pruebas de conocimientos: consisten en un examen teórico sobre Derecho Constitucional, Administrativo y Penal; Economía Política; Investigación Penal; Legislación Especial; Organización y Funcionamiento de la Guardia Civil; Técnicas de Comunicación; Informática; y Idiomas.
  2. Pruebas de aptitudes: el segundo escalón de las oposiciones consiste en una serie de pruebas físicas y psicológicas. Las pruebas físicas se realizan en un circuito de obstáculos y consisten en superar una serie de pruebas de fuerza, agilidad, resistencia y coordinación. Las pruebas psicológicas, por su parte, tienen como objetivo medir las aptitudes intelectuales y las cualidades personales de los candidatos.
  3. Pruebas de aptitudes específicas: la última fase de las oposiciones es una serie de pruebas específicas que tienen como objetivo evaluar las aptitudes y conocimientos específicos de los candidatos en el ámbito de la seguridad y la defensa. Las pruebas específicas se dividen en cinco bloques: pruebas de control y regulación del tráfico; pruebas de intervención en escenarios de crisis; pruebas de investigación criminal; pruebas de técnicas de comunicación; y pruebas de formación militar.

Una vez superadas todas las pruebas, los candidatos serán seleccionados en función de su puntuación y clasificados en una lista de meritos. La lista de meritos se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en la web de la Guardia Civil. Los candidatos seleccionados serán llamados a un curso de formación de un año de duración en el Colegio de Guardias Civiles de Zaragoza.

Requisitos relacionados