Ingresar a la carrera de Gendarmería Nacional es un proceso muy competitivo, ya que es una carrera muy solicitada. Para poder optar a ingresar a Gendarmería Nacional, los interesados deberán:
- Estar en posesión de la Licencia de Conducir de la categoría "B" o superior.
- Presentar el Certificado Médico que acredite que el postulante no padece ninguna enfermedad que lo imposibilite para el cumplimiento de sus funciones.
- No haber sido condenado por ningún delito.
- No haber sido separado del servicio por faltas graves a la disciplina en la Policía o en las Fuerzas Armadas.
- Ser mayor de dieciocho años y menor de treinta y cinco años de edad a la fecha de ingreso.
- Estar en goce de sus derechos civiles y políticos.
- Poseer título de Bachiller en cualquiera de sus modalidades.
- Aprobar el Examen de Ingreso a la Carrera de Gendarmería Nacional.
Para poder presentarse al Examen de Ingreso a Gendarmería Nacional, los interesados deberán:
- Cumplir con los requisitos señalados en el apartado anterior.
- Solicitar la inscripción al Examen de Ingreso a Gendarmería Nacional a través de la web de la carrera o en las Unidades Organizativas a las que pertenezcan.
- Pagar la tasa de inscripción establecida.
- Presentar la documentación requerida en las Unidades Organizativas a las que pertenezcan.
- Realizar el Examen de Ingreso a Gendarmería Nacional.
El Examen de Ingreso a Gendarmería Nacional está compuesto por una Prueba Escrita y una Prueba de Conducción. La Prueba Escrita está compuesta por 50 preguntas de opción múltiple de las siguientes áreas:
- Ciencias Sociales
- Razonamiento Lógico
- Cultura General
- Legislación
- Conocimientos Específicos
La Prueba de Conducción está compuesta por un recorrido en vehículo por un circuito cerrado, en el cual el postulante deberá demostrar sus habilidades al volante.