requisitos para entrar a españa siendo ciudadano europeo

Para entrar a España como ciudadano europeo se requiere tener un pasaporte o tarjeta de identidad en vigor. No se requiere de ningún visado de entrada para una estancia turística o de negocios de hasta 90 días. Si la estancia es superior a 90 días, se deberá solicitar un permiso de residencia. Los ciudadanos de la Unión Europea, Icelandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza no necesitan permiso de residencia para residir en España de forma permanente o temporal, siempre y cuando puedan acreditar que disponen de medios económicos suficientes para sufragar sus gastos y que no representen una carga para el sistema de asistencia sanitaria pública.

Para residir en España de forma temporal como ciudadano europeo basta con inscribirse en el Registro de Ciudadanos de la Unión Europea, en el caso de las personas que vayan a residir en España por trabajo, estudios o familiares. La inscripción en el Registro de Ciudadanos de la Unión Europea es gratuita y se puede realizar en cualquier Oficina de Extranjería del Ministerio del Interior o en la oficina de registro civil correspondiente a la localidad donde se vaya a residir. Se deberá presentar el pasaporte o la tarjeta de identidad en vigor, así como una fotografía tamaño carnet. También se deberá presentar un documento que acredite el motivo de la estancia, como por ejemplo, un contrato de trabajo, una carta de admisión de un centro de estudios o un certificado de empadronamiento donde figuren como familiares.

Para residir en España de forma permanente como ciudadano europeo basta con solicitar la Tarjeta de Residencia de Ciudadano de la Unión. La Tarjeta de Residencia de Ciudadano de la Unión se puede solicitar en cualquier Oficina de Extranjería del Ministerio del Interior o en la oficina de registro civil correspondiente a la localidad donde se vaya a residir. Se deberá presentar el pasaporte o la tarjeta de identidad en vigor, así como una fotografía tamaño carnet. También se deberá presentar un documento que acredite el motivo de la estancia, como por ejemplo, un contrato de trabajo, una carta de admisión de un centro de estudios o un certificado de empadronamiento donde figuren como familiares. La Tarjeta de Residencia de Ciudadano de la Unión tiene una validez de cinco años, y se renueva automáticamente por otros cinco años más, siempre y cuando se cumplan los requisitos para residir en España.

Requisitos relacionados