Para entrar a España como español, no necesitas ningún tipo de documentación. Sin embargo, es recomendable que lleves tu tarjeta de identidad o tu pasaporte, ya que te facilitará el trámite en caso de que tengas que hacer algún tipo de gestión. Si vas a viajar en avión, también se recomienda llevar el billete de avión.
Aunque no necesites ningún tipo de documentación para entrar a España, es importante que tengas en cuenta que, si vas a permanecer más de 90 días en el país, deberás solicitar el permiso de residencia. Para ello, deberás dirigirte a la Oficina de Extranjería más cercana a tu lugar de residencia y solicitar el permiso. En este permiso de residencia deberás especificar el motivo de tu estancia en España, ya que existen diferentes tipos de permiso en función del motivo del viaje.
Una vez que hayas solicitado el permiso de residencia, deberás esperar a que te asignen un número de identificación de extranjeros. Este número te será asignado en un plazo de 10 días hábiles y te será enviado por correo postal. Si transcurrido este tiempo no has recibido el número de identificación de extranjeros, deberás ponerte en contacto con la Oficina de Extranjería.
Una vez que hayas obtenido el número de identificación de extranjeros, deberás solicitar la tarjeta de residencia. Para ello, deberás dirigirte a la Oficina de Extranjería con tu pasaporte, el permiso de residencia y el número de identificación de extranjeros. La tarjeta de residencia te será entregada en un plazo de 15 días hábiles y será válida por un periodo de 5 años. Si transcurrido este tiempo no has recibido la tarjeta de residencia, deberás ponerte en contacto con la Oficina de Extranjería.