Para poder entrar a España como familiar de comunitario, existen una serie de requisitos que se deben cumplir. En primer lugar, el solicitante debe ser ciudadano de la Unión Europea o de un país del Espacio Económico Europeo o de Suiza. En segundo lugar, debe estar empadronado en España y tener un permiso de residencia válido. Además, debe acreditar su parentesco con el ciudadano de la Unión o con el beneficiario del derecho de residencia. Para ello, se debe presentar un documento que acredite el parentesco, como por ejemplo, el certificado de nacimiento, el matrimonio o el registro civil. En el caso de los hijos menores de edad, también se debe presentar el certificado de nacimiento. Asimismo, se debe acreditar que se dispone de los medios económicos suficientes para mantenerse en España, así como para cubrir los gastos de repatriación en caso de que fuera necesario. Para ello, se debe presentar una declaración responsable en la que se acredite que se dispone de los medios económicos suficientes. Por último, se debe presentar un seguro de enfermedad que cubra todo el territorio nacional de España. Este seguro de enfermedad debe estar vigente durante toda la estancia en España. En el caso de los menores de 18 años, el seguro de enfermedad debe estar a nombre del menor de edad o de su representante legal.