Desde el 1 de julio de 2020, España y Croacia han reanudado las relaciones comerciales y de turismo, por lo que es posible viajar entre ambos países. No obstante, es importante tener en cuenta ciertos requisitos para poder hacerlo.
En primer lugar, es necesario disponer de un seguro de viaje que cubra los gastos médicos y de repatriación en caso de enfermedad o accidente. También es recomendable llevar consigo el carné de vacunación al día.
En segundo lugar, a partir del 1 de julio de 2020, los ciudadanos españoles podrán entrar a Croacia sin necesidad de presentar un test de coronavirus, siempre y cuando no presenten síntomas compatibles con la enfermedad. No obstante, es obligatorio presentar una declaración responsable en la que se comprometa a respetar las medidas de higiene y seguridad establecidas por el país.
Por último, es importante tener en cuenta que las fronteras de Croacia están abiertas únicamente a los ciudadanos de España, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza y Vaticano.