requisitos para entrar a colombia desde republica dominicana

Pasaporte: Es obligatorio para todos los ciudadanos extranjeros, independientemente de su nacionalidad. Debe estar en buenas condiciones y tener una validez mínima de 6 meses. Además, debe tener al menos 2 páginas en blanco consecutivas para los sellos de entrada y salida.

Los niños menores de 5 años no requieren pasaporte, pero deben presentar un certificado de nacimiento original o una copia legalizada. Los niños de 5 a 17 años deben viajar con pasaporte individual.

Visado: No se requiere para los ciudadanos de la mayoría de los países de América Latina, el Caribe, la Unión Europea, el Reino Unido y los Estados Unidos. Los visitantes de otros países deben solicitar una autorización de ingreso en la embajada o el consulado de Colombia en su país de origen.

Los ciudadanos de Argentina, Chile, Ecuador, Israel, Japón, Noruega, San Marino, Surinam, Uruguay y Venezuela pueden solicitar una autorización de ingreso en el momento de la llegada a Colombia.

El permiso de ingreso es válido por 90 días y puede ser prorrogado por otros 90 días en las oficinas de Migración Colombia en todo el país. No se puede renovar el permiso de ingreso más de una vez.

Pasajes de ida y vuelta: Debes presentar un pasaje de avión de ida y vuelta o un pasaje de salida con fecha y hora confirmadas. Si no tienes un pasaje de vuelta, deberás presentar una confirmación de reserva de un hotel o de un tour operator.

Seguro de viaje: No es obligatorio, pero se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra los gastos médicos y de repatriación en caso de enfermedad o accidente.

Prueba de solvencia económica: Debes presentar una prueba de que dispones de los medios económicos suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia en Colombia. Esto puede ser una tarjeta de crédito, una declaración bancaria o una carta de invitación de una persona que residas en Colombia.

Requisitos relacionados