Para los ciudadanos mexicanos, entrar a Colombia es relativamente sencillo y requiere poca documentación. Sin embargo, es importante estar al tanto de los requisitos de entrada para evitar problemas a la hora de cruzar la frontera. A continuación, se detallan los documentos necesarios para viajar a Colombia desde México.
En primer lugar, es necesario tener un pasaporte válido. El pasaporte debe tener al menos seis meses de vigencia a partir de la fecha de llegada a Colombia. Además, se debe tener un visado de turismo, el cual se puede obtener de forma gratuita en la embajada o consulado de Colombia en México. El visado de turismo es válido por 90 días y permite realizar actividades turísticas y de negocios. No es necesario solicitar un permiso de trabajo para trabajadores independientes.
Los ciudadanos mexicanos también necesitan un seguro de viaje para entrar a Colombia. El seguro debe cubrir al menos 30.000 dólares en gastos médicos y de repatriación. Se puede adquirir un seguro de viaje a través de una compañía de seguros o a través de la agencia de viajes. También se puede adquirir un seguro de viaje en el momento de la compra de los pasajes aéreos.
Por último, es necesario tener en cuenta que en Colombia se requiere el pago de impuestos para la entrada y salida del país. El impuesto de salida es de 16.700 pesos colombianos (unos 8 dólares). También se debe pagar un impuesto de entrada de 5.000 pesos colombianos (unos 2,50 dólares) si se va a estar en el país por más de 60 días. Los impuestos se pagan en efectivo en el momento de la entrada al país.