Desde el 18 de agosto de 2018, Chile exige que los ciudadanos venezolanos que ingresen al país cuenten con visado. Para solicitarlo, deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte vigente con al menos 6 meses de vigencia en la fecha de ingreso al país.
- Formulario de solicitud de visa (T-14), debidamente completado y firmado.
- Una fotografía tamaño carnet a color, reciente y con fondo blanco.
- Comprobante de solvencia económica que acredite que el solicitante dispone de los medios suficientes para mantenerse en el país y cubrir sus gastos de pasaje de regreso.
- Comprobante de reserva de pasaje de ida y vuelta.
- Carta de invitación a Chile dirigida al señor/a Cónsul, que indique los datos personales y los motivos de la visita, así como el compromiso de asumir los gastos que demande la estadía del solicitante en Chile (se debe adjuntar fotocopia del pasaporte del invitante).
- Documentación que acredite el objetivo y las circunstancias de la visita (por ejemplo, cartas de invitación, programa de viaje, confirmación de hotel o alojamiento, etc.).
- En caso de menores de edad, autorización notarial del padre, madre o tutor que permita el ingreso, la salida y el tránsito por el territorio nacional; y, en su defecto, documentación que acredite la relación parental.
- Cualquier otro documento que el cónsul estime conveniente para resolver sobre la admisibilidad de la solicitud.
El visado tendrá una validez máxima de noventa días, contados a partir de la fecha de ingreso al territorio nacional. Durante su estadía, los ciudadanos venezolanos podrán trabajar en Chile mediante contrato, siempre y cuando cuenten con la autorización correspondiente. Asimismo, podrán estudiar en instituciones educativas chilenas, mediante contrato, siempre y cuando cuenten con la autorización correspondiente.