requisitos para entrar a chile fronteras protegidas

Para entrar a Chile, los ciudadanos de la mayoría de los países necesitan un pasaporte válido. No se requiere visa para la mayoría de los viajeros, y se puede permanecer en el país hasta por 90 días. Sin embargo, es posible que se requiera una visa de turismo para ciertos países, así como para los viajeros que desean permanecer en Chile por más de 90 días. Además, se requiere un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros procedentes de zonas donde hay riesgo de contraer la enfermedad.

Los visitantes de Chile también deben tener un billete de salida válido, ya que se les exigirá que presenten uno al momento de ingresar al país. Además, se les pedirá que presenten un comprobante de que cuentan con los fondos necesarios para su estadía en Chile, ya sea en efectivo, tarjetas de crédito o cheques de viajero. Si viajan con niños, se les pedirá que presenten una identificación oficial con fotografía de los niños, así como un permiso de viaje notariado si viajan solos o con un adulto que no sea el progenitor.

Los ciudadanos chilenos que viajan a las fronteras protegidas de Chile también necesitan un permiso especial. Este permiso se puede obtener a través de la Oficina Nacional de Fronteras o de la Oficina de Control de Tierras Fronterizas. Se requieren permisos especiales para ingresar a las zonas de amortiguamiento y a las zonas de protección especial. Además, se requiere un permiso especial para hacer cualquier actividad en las fronteras protegidas, como la recolección de plantas, la caza o la pesca.

Requisitos relacionados